A 1.778 km de distancia. Cómo cuidar las relaciones en un mundo online

A 1.778 km de distancia. Cómo cuidar las relaciones en un mundo online

  • Downloads:1797
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2022-11-15 04:16:32
  • Update Date:2025-09-23
  • Status:finish
  • Author:Ferran Ramon-Cortés
  • ISBN:841799257X
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Tras más de ocho horas enlazando videoconferencias, Ferran acaba una nueva jornada exhausto y frustrado。 Recibe entonces un misterioso mensaje:

«Apreciado Ferran: (。。。) desde hace más de un año estoy sumergido en la nueva comunicación virtual; vivo permanentemente conectado a mi familia, a mis amigos y a todo mi entorno, pero cada día me siento más alejado de todos y del mundo。 (。。。) no sé si darle las gracias a esa nueva comunicación virtual o culparla de todo lo que me pasa。 (。。。) Lo que es seguro es que busco respuestas。 ¿Las tienes tú?»。

Acompañado de su fiel perra Nim, Ferran se embarcará en un nuevo viaje con la intención de encontrar respuesta a cinco preguntas clave:

- ¿Funciona la comunicación online?
- ¿Cómo afecta la comunicación virtual a nuestras relaciones?
- ¿Trabajar online es una opción?
- ¿Cómo podemos comunicarnos mejor online?
- ¿Cómo podemos relacionarnos mejor (punto)?

Una reflexión calmada, basada en investigaciones pioneras, en torno a los retos y las oportunidades de la comunicación virtual para las relaciones de hoy。

Download

Reviews

Roxana

Acertadas reflexiones sobre tecnología y comunicación。A través de una sencilla narrativa, Ferran Ramon-Cortés introduce serenas y acertadas reflexiones sobre los efectos de las relaciones en línea en la vida de las personas。 Un mejor conocimiento de sus ventajas e inconvenientes lo lleva a ofrecer en este libro atinados consejos para incorporarlas y gestionarlas en nuestros contactos profesionales y personales。Apareciendo como narrador en persona de su propia historia, el libro empieza con un Fe Acertadas reflexiones sobre tecnología y comunicación。A través de una sencilla narrativa, Ferran Ramon-Cortés introduce serenas y acertadas reflexiones sobre los efectos de las relaciones en línea en la vida de las personas。 Un mejor conocimiento de sus ventajas e inconvenientes lo lleva a ofrecer en este libro atinados consejos para incorporarlas y gestionarlas en nuestros contactos profesionales y personales。Apareciendo como narrador en persona de su propia historia, el libro empieza con un Ferran exhausto tras horas de videoconferencias。 El narrador en primera persona comienza enlazando sus peripecias con estos medios de comunicación online con la experiencia en común vivida por tantas personas, sobre todo a raíz de la pandemia de la COVID-19。 Tras recibir un correo electrónico de un presunto desconocido, Ferran se embarca con su perra Nim en una aventura interior en la que reflexionará sobre los efectos positivos y negativos, las repercusiones en las personas y las empresas, así como los modos de mejorar y utilizar de modo más productivo y efectivo las relaciones online。Intercaladas en el sencillo marco narrativo del hombre que se retira a un lugar apartado para leer lo que los expertos en el tema han escrito y relacionarlo con su experiencia, alterna estos momentos introspectivos con paseos con su perra y llamadas a su hija, que estudia en la lejana Escocia。 Así, de modo sencillo, pero muy efectivo, se van viendo en la práctica las situaciones de comunicación directa o mediada por la tecnología。 Su anónimo correspondiente planteará a Ferran temas de reflexión que este irá resolviendo combinando la bibliografía que consulta y su propia experiencia personal。Esta forma de discurrir, pausada y progresiva, llevará a unos pensamientos en formato muy breve que condensan los principales consejos que el autor-personaje nos regala para una mejor gestión de las relaciones online, tanto en el mundo de la empresa como en el ámbito personal。 Aunque es importante conocerlos en las palabras del autor, anticiparía que una de las claves es el equilibrio。En conclusión, "A 1778 km de distancia" es un volumen muy aconsejable para quienes nos preguntamos cuál es la mejor manera de afrontar los cambios en los que estamos inmersos en nueva era de la comunicación online。 。。。more

Chuchi Alonso Saiz

Ea un libro que nos ayuda a desarrollar una profunda reflexión sobre la dificultad inicial para realizar y entablar conversaciones personales en un mundo online。Se nos explica como las personas necesitan un contacto de piel , humano, personal, algo completamente alejado en muchas ocasiones en encuentros laborales de forma digital。Invita a la reflexión de cómo debemos encaminar una conversación digital para humanizarla, construirla desde el inicio e ir fortaleciendo todos los vínculos para lograr Ea un libro que nos ayuda a desarrollar una profunda reflexión sobre la dificultad inicial para realizar y entablar conversaciones personales en un mundo online。Se nos explica como las personas necesitan un contacto de piel , humano, personal, algo completamente alejado en muchas ocasiones en encuentros laborales de forma digital。Invita a la reflexión de cómo debemos encaminar una conversación digital para humanizarla, construirla desde el inicio e ir fortaleciendo todos los vínculos para lograr una raíz fuerte de conexión personal entre ambas partes。El autor escribe de forma sencilla y comprensiva, que nos permite ir capítulo a capítulo, aprendiendo los conceptos necesarios para enriquecer la relación online y convertirla en un círculo más personal y cercano。 Destacar los ejemplos que nos interpone el autor para facilitar la comprensión de algunos temas desde un punto realista y bien estructurado。 。。。more

Aranzazu Elbauldeloscolores

El autor pretende conectar a la gente online esté donde esté, da igual la distancia。 Ferran quiere enseñar si la comunicación, las relaciones de amistad, laborales y familiares se pueden mantener por una pantalla o a través de videollamadas online。 Responderá a preguntas de como afecta a la gente trabajar solo online, como les afecta tener relaciones a distancia, si ha cambiado la forma en que nos comunicamos por las relaciones online。。。También nos dará consejos y pautas para una comunicación me El autor pretende conectar a la gente online esté donde esté, da igual la distancia。 Ferran quiere enseñar si la comunicación, las relaciones de amistad, laborales y familiares se pueden mantener por una pantalla o a través de videollamadas online。 Responderá a preguntas de como afecta a la gente trabajar solo online, como les afecta tener relaciones a distancia, si ha cambiado la forma en que nos comunicamos por las relaciones online。。。También nos dará consejos y pautas para una comunicación mejor y más efectiva y que no dañe nuestras relaciones。 El autor ha cogido estudios, ha jecjo el suyo propio y ha analizado todo de manera calmada para traernos un estudio interesante acerca de las relaciones online。 Nos plantea retos, mejoras, consejos。 Me parece muy útil para quien trabaja online, quien vive o estudia lejos o tiene relaciones a distancia。Es autor de otros libros interesantes que estoy segura de que aportan mucha información útil。 。。。more

Sandra

En primer lugar, diré que me ha gustado mucho su forma de estar estructurado por día, y que cada capítulo se derivada de una conversación, no digo mucho puesto que es mejor ir descubriendo según avanzas en el libro, es una especie de diario, aunque no es eso 。 Las relaciones son muy importantes y en el mundo online también y este libro te hace ver cómo ha afectado todo lo que hemos vivido con la pandemia y a que situaciones nos hemos enfrentado y que seguimos enfrentando, y nos hace pensar en lo En primer lugar, diré que me ha gustado mucho su forma de estar estructurado por día, y que cada capítulo se derivada de una conversación, no digo mucho puesto que es mejor ir descubriendo según avanzas en el libro, es una especie de diario, aunque no es eso 。 Las relaciones son muy importantes y en el mundo online también y este libro te hace ver cómo ha afectado todo lo que hemos vivido con la pandemia y a que situaciones nos hemos enfrentado y que seguimos enfrentando, y nos hace pensar en los cambios que sufrimos y que sufriremos para sacarles el máximo partido。 Además, no todo es blanco ni negro o bueno o malo, hay que sacar beneficio de cada de las situaciones, es decir, en las relaciones on line tenemos que cuidar los detalles como hacemos, o deberíamos a hacer en el cara a cara y no buscar el ocultarnos。 Las empresas tienen que buscar un equilibrio, aunque no solo ellas sino las personas que trabajan en ellas y nosotros como consumidores de las relaciones on line también tenemos que cuidar las relaciones。No nos podemos olvidar que el ser humano es un ser sociable por naturaleza, y que necesitamos el contacto, y que eso nos afecta más de lo que podíamos llegar a pensar, o por lo menos yo no me había parado a pensarlo de forma tan detenida como en este libro me lo ha expuesto。Este libro es una pequeña joya que en pocas páginas te da unas claves para tener en cuenta, tengo que decir que me he quedado con ganas de leer otros libros del autor que me ha llamado la atención。Recomiendo este libro, dado que nos hace pensar cómo vamos a veces por la vida y sobre todo como no siempre sabemos tener una relación sana con las comunicaciones on line。 。。。more

Cristina

En este libro, como su propio título indica, el autor nos invita a reflexionar acerca de la complejidad de iniciar y mantener conversaciones a través de un mundo online, y ello tanto si es por un motivo laboral o personal。 En uno y otro caso, está claro que pueden funcionar un tiempo, pero no a un plazo muy largo, pues las personas precisamos del contacto y de la sinergia que desprendemos。 No obstante, la relación no atravesará etapas similares cuando las relaciones y el nivel de conocimiento fu En este libro, como su propio título indica, el autor nos invita a reflexionar acerca de la complejidad de iniciar y mantener conversaciones a través de un mundo online, y ello tanto si es por un motivo laboral o personal。 En uno y otro caso, está claro que pueden funcionar un tiempo, pero no a un plazo muy largo, pues las personas precisamos del contacto y de la sinergia que desprendemos。 No obstante, la relación no atravesará etapas similares cuando las relaciones y el nivel de conocimiento fuera de las pantallas son diferentes。 No daré más detalles para no destripar el contenido, pero sí que diré que unas y otras debemos cuidarlas desde el momento inicial si queremos que se mantengan en el tiempo y que lo hagan de forma cercana Algo que se escapa del objetivo principal del libro, pero que me ha encantado, ha sido que el autor se traslada hasta un apartamento ubicado en el Pirineo。 Y el motivo de ello es que nos hace partícipes de los paisajes que atraviesa y del ambiente frío que lo rodea。 Lo mejor de ello es que lo hace de una forma sutil y prescindiendo de descripciones que nos alejen del hilo principal del libro。 El libro está escrito de una forma sencilla y dinámica, pues el autor estructura el texto en torno a preguntas que va respondiendo a medida que se las va formulando una persona anónima a través de mensajes de correo electrónico。 Así, tras unos breves apartados titulados: nota del autor e introducción, pasamos a ser testigos de preguntas anónimas y de cómo el autor va construyendo sus respuestas。 Estas preguntas son las siguientes: 1。 ¿Funciona la comunicación online?, 2。 ¿Cómo afecta la comunicación virtual a nuestras relaciones?, 3。 ¿Trabajar online es una opción?, 4。 ¿Cómo podemos comunicarnos mejor online?, y 5。 ¿Cómo podemos relacionarnos mejor? El libro finaliza con un breve capítulo titulado: Te estaba esperando; para a continuación incluir un epílogo y un anexo en el que sintetiza lo extraído con la lectura del libro。 En lo relativo a la edición, la portada me ha parecido muy representativa, pues muestra una comunicación que atraviesa diferentes etapas y que un mismo mensaje puede sufrir diferentes interpretaciones。 Interpretaciones que en muchos casos pueden diferir por completo de la intención de su emisor。 Por su parte, cada capítulo se inicia con una pregunta que da título al apartado y con una imagen similar a la de la portada, todo ello presentado a doble página。 El tamaño de la fuente es bastante grande, lo que, unido al dinamismo de la escritura y a numerosos párrafos remarcados y ampliamente espaciados, se lea sin apenas darte cuenta。 En definitiva, es una lectura recomendada para todos aquellos que mantienen algún tipo de relación online (ya sea personal o laboral), por lo tanto, es un libro apto para ser leído por cualquier persona, pues hoy en día deben ser muy pocos los que viven alejados del mundo online。 Una lectura que nos invita a cuidar las relaciones online a través de pautas y experiencias que podemos hacer nuestras。 。。。more